"Que sea la fuerza de los argumentos la que prime, y que dejemos atrás los argumentos de la fuerza para que tengamos unos diálogos constructivos que permitan el desarrollo de la agenda", afirmó Gustavo Bell Lemus, jefe del Equipo Negociador del Gobierno, al finalizar la jornada de inicio del quinto ciclo de los Diálogos de Paz con el Eln, en Cashapamba (Ecuador).
"El cese al fuego bilateral fue un gran logro de los ciclos anteriores que trajo alivio a las comunidades. La tarea que sigue es evaluarlo, darle continuidad a los aspectos positivos y corregir las falencias para construir uno nuevo", sostuvo.
Agregó: "Estamos ante una oportunidad histórica. Somos conscientes de que debemos estar a la altura. Hoy hemos sentido que se está abriendo una luz en el sendero que nos debe conducir a poner fin al conflicto armado con el Eln".
En su intervención, Bell Lemus sostuvo que es esencial garantizar la participación de la sociedad en la construcción de la paz. "Es uno de los objetivos por los que seguiremos trabajando en la mesa de Quito".
COMUNICADO CONJUNTO
Juan Meriguet, garante y representante del gobierno de Ecuador en la mesa de Quito, leyó al comunicado conjunto No. 7 de las delegaciones del Gobierno Nacional y el Eln en los Diálogos de Paz.
El texto es el siguiente:
"Las delegaciones del Gobierno Nacional y del Ejército de Liberación Nacional hemos instalado el quinto ciclo de conversaciones y nos permitimos informar lo siguiente:
1. Retomaremos el trabajo de La Mesa de diálogos abordando en este ciclo los puntos de participación de la sociedad en la construcción de la paz, la evaluación del Cese al Fuego Bilateral, Temporal y Nacional que culminó el 9 de enero de este año y la construcción de un acuerdo hacia un nuevo cese.
2. Igualmente propiciaremos un acuerdo humanitario en el Chocó, avanzaremos en unas experiencias de desminado, trabajaremos en la pedagogía del proceso hacia el país y en lo relativo al Grupo de Países de Apoyo, Acompañamiento y Cooperación (GPAAC).
3. Trabajaremos en los temas mencionados, que buscan el desarrollo de la Agenda de Diálogos siendo este un propósito común y fundamental de las dos delegaciones, durante las próximas nueve semanas de sesiones que terminarán el día 18 de mayo.
4. Agradecemos a los países garantes del proceso, Brasil, Chile, Cuba, Noruega, Venezuela y especialmente a la República del Ecuador país anfitrión de este quinto ciclo.
Por el Gobierno Nacional: Gustavo Bell Lemus, Jefe Delegación Gobierno Nacional
Por el ELN: Pablo Beltrán, Jefe Delegación ELN.
Foto: Omar Nieto, SIG..