Cuerpo Élite para Control de Playas en Cartagena
- Noticia
- 20 abr
- 3 Min. de lectura

Cartagena | El Cuerpo Élite de Control de Playas de la Alcaldía Mayor de Cartagena, liderado por Secretaría de Turismo, Secretaría del Interior, Distriseguridad, Dadis, DATT, Parques Nacionales Naturales, Dimar y Policía Nacional, ratificó las medidas necesarias en el control de ingreso y salidas de personas, recorridos de inspección y vigilancia a operadores turísticos, hostales y restaurantes, y operativos marítimos para evitar que motos acuáticas respeten la zona de bañistas y la respectiva señalización.
Cartagena de Indias, D. T. y C., 16 de abril de 2025. Con el fin de mitigar el impacto ambiental en los ecosistemas del Parque Natural del Rosario, la Alcaldía Mayor de Cartagena de Indias, ratifica que tomará las acciones necesarias para el total cumplimiento de lo establecido en el Decreto 885 de 2016, emitido por la Alcaldía Mayor de Cartagena, y la resolución 1558 de 2019 de Parques Nacionales Naturales de Colombia.
En el artículo segundo del decreto 885 de 2016 se establece la prohibición del ingreso de alimentos y bebidas hacia las áreas de playas de las zonas insulares que colindan o hacen parte del área protegida del Parque Nacional Natural los Corales del Rosario y de San Bernardo, lo cual incluye Playa Blanca.
De igual forma, la Resolución 1558 de 2019 emitida por Parques Nacionales Naturales de Colombia prohíbe el ingreso y uso de plásticos de un solo uso en los Parques Nacionales Naturales con vocación ecoturística.
“Cumpliendo estas medidas el Distrito responde la necesidad de mitigar el impacto ambiental en Playa Blanca, preservando la sostenibilidad de nuestros ecosistemas y protegiendo toda su biodiversidad”, señaló Teremar Londoño Zurek, secretaria de Turismo de Cartagena.
El Cuerpo Élite de Control de Playas de la Alcaldía realizará, desde este miércoles, jornadas de acompañamiento, inspección y control para que esta medida se cumpla tal y como lo determina el decreto.
“No vamos a aceptar ningún tipo de imposición, sino por el contrario será un trabajo articulado con nuestra Policía Metropolitana, con Secretaría de Turismo y Distriseguridad para hacer cumplir la norma”, afirmó Bruno Hernández, secretario del Interior.
Durante toda la temporada turística de Semana Santa Playa Blanca contará con todo el apoyo institucional de la Administración Distrital, con el fin de sensibilizar tanto a nativos como a visitantes que visitan este importante balneario.
Por su parte, Distriseguridad estará apoyando a Guardacostas en los operativos de control en alta mar, verificando que todas las embarcaciones cumplan con la normatividad vigente y se desplacen exclusivamente por las zonas permitidas. Esta labor busca prevenir situaciones de riesgo y evitar incidentes con bañistas, garantizando así la seguridad de todos los actores en el entorno marítimo. De manera complementaria, se realizarán socializaciones en tierra sobre las normas de conducta y convivencia, al igual que la difusión del chatbot Titán Chat, como herramienta de orientación y atención a la ciudadanía.
“La regulación en Playa Blanca la ejercen las autoridades y el Distrito, por eso estaremos todos los días, especialmente en Semana Santa con la brigada cívica, acompañando a la comunidad para que se haga uso adecuado de estas playas”, agregó Jaime Hernández Amín, Director de Distriseguridad.
Es de recalcar que el uso turístico de las playas en la zona de Barú está permitido desde las 7:00 a.m. hasta las 5:00 p.m. Los visitantes deberán salir debido a que stá prohibido pernoctar en este lugar.
Comentarios