top of page

Gobernación del Atlántico busca aprovechar potencial laboral de migrantes

  • Foto del escritor: Noticia
    Noticia
  • 22 jul 2024
  • 2 Min. de lectura

Barranquilla | Abordar las necesidades laborales, previa caracterización de habilidades, para luego vincularlas al ecosistema productivo del departamento fue la principal conclusión de la mesa técnica ‘Empleo y Migración’, convocada por la Gobernación del Atlántico, a través de la oficina coordinadora de migrantes, colombianos retornados y población de acogida.


En el encuentro realizado hoy, en el piso 12 de la Gobernación, participaron delegados de la Migración Colombia, la Agencia de la ONU para los Refugiados, Acnur, y secretarios de Desarrollo Social de los municipios del departamento, se analizaron aspectos como los derechos que les asisten a la población migrante, destacando el del trabajo digno.


En el Atlántico, de acuerdo con la Agencia de la ONU para los Refugiados, Acnur, estaban registrados, hasta enero del presente año, 205.084 migrantes provenientes de Venezuela y representan el 7,1 % de los que han ingresado al país. De esa población, en Barranquilla viven 141.656 personas, el 4.96 %.Susana de León, coordinadora de Migrantes, colombianos retornados y población de acogida, destacó que el intercambio de conceptos hace parte de la gestión de la Gobernación para visibilizar la actual situación de las comunidades en calidad de migrantes y trabajar en soluciones integrales.


“Las conclusiones están fundamentadas en la necesidad de la caracterización de la población; están fundamentadas en la necesidad también de que cualquier migrante que entre y esté trabajando en el departamento, o en el país, debe ser registrado en la plataforma que Migración tiene dispuesto para eso y evitar que se tengan problemas a futuro los comerciantes”, comentó.


La funcionaria señaló además que un migrante, debidamente registrado, tiene la posibilidad de encontrar oportunidades de crecimiento laboral y de mejorar sus actuales condiciones de vida.


“Tenemos la colaboración y el apoyo de Acnur, entidad con la que el señor gobernador Eduardo Verano, firmó una carta de entendimiento y les permite a ellos, ahora, poder ingresar a municipios más allá de Barranquilla que requieran de su acompañamiento”, dijo De León.

Comentários


Dirección de Nuevos Medios, ProDignidad SAS.                Bogotá DC, Colombia. 2024           editora@ciudadpaz.com

bottom of page