top of page

Gracias por el homenaje a La Nobleza

  • Foto del escritor: Crónica
    Crónica
  • 25 feb
  • 3 Min. de lectura
Por Wilber Fábregas Molina

Especial para CiudadPAZ

El profesor y periodista Wilber Fábregas y su esposa Duvis Romero Rojas
El profesor y periodista Wilber Fábregas y su esposa Duvis Romero Rojas

A nombre de mi esposa Duvis Romero Rojas, quien es mi apoyo moral y físico así como la creadora y confeccionista de nuestros vestuarios y en el mío como Director del Disfraz Colectivo La Nobleza, agradecemos a la Fundación y Comparsa Chiva Periodística, Luz Mery Lugo, Fanny Sossa, Diva Luz Acuña, Rita Alvarez, Omaira, Sandoval, Marquecita Romero, por el reconocimiento y homenaje que tributarán a varios disfraces colectivos de la ciudad entre los que se destaca el nuestro La Nobleza, al igual que el apoyo que brindan a este acto,


La Universidad Simón Bolívar, el doctor José Conseugra, El Colegio Nacional de Periodistas, CNP, Fabio Ortiz, la Asociación de Comunicadores Sociales del Atlántico, ACSA, Angelica Obando, la Organización de Periodistas Independientes, OPICOL Javier Manjarres y demás colegas.


A través de los años de existencia de la Chiva he pertenecido a ella. Con mis hijos forme parte activa de los buenos momentos en los que también estaban vinculados presencialmente, ellos mis retoños tienen el recuerdo no solo grabado en el corazón, sino con evidencia cuando con esos artistas nacionales, algunos que han partido de este mundo nos quedan recuerdos fotográficos.


Por situaciones de la vida, cuando nos pica el gusanillo de abrir toldas apartes porque llevamos en la mente como gestores, emprendedores, el tratar de abrirnos pasos para mostrar nuestros deseos de aportar a la ciudad, a la sociedad que somos capaces de avanzar y alcanzar logros importantes aportando un granito de arena a la cultura, al folclor a la gente que nos vitorea, que nos aplaude al vernos lanzados en las calles, en las rutas trazadas por los organizadores de estos espectáculos, unas veces sufriendo algunas calamidades, contratiempos que son gajes del oficio, pero con la frente en alto lo conseguimos, es cuando en verdad decimos, valió la pena y no nos quedamos en el intento.


Hemos estado vinculados con otras organizaciones carnavaleras, emprendedoras, en mi caso pertenecí en mi época de estudiante de bachillerato participé en las danzas de Hernando Casseres y la de Laminas del Caribe, presentándonos en eventos como la lectura del bando en el Paseo Bolívar, en Batallas de Flores, presentándonos en noches de coronación en el Coliseo Cubierto, en el Hotel del Pardo, Hotel Central con los hermanos Hernández siendo su líder Johare, con sones de cumbia, mapalé, garabato, fundé una cumbiamba con mi esposa y vecinos a la que denominamos La Andina por residir en el barrio los andes, contando con el empresario Angel Carrillo quien nos costeó los vestuarios con su distribuidora, cuya sede quedaba en la calle 57 entre carreras 24 y 25, pero el tiempo de existencia fue corto desfilamos en la Batalla de Flores cuando se realizaba por la carrera 43.formé parte de la Comparsa “ Fantasía en Carnaval” de Orlando Jauregui me vinculó una hija que trabajaba en una empresa de éste carnavalero, y posteriormente vinculamos a mis otras hijas.



Pertenecimos mi esposa, mis hijos y otros familiares de ella y míos a los Disfraces del Siglo XIX de Moisés Pineda por varios años hasta el 2.015 de allí y con la idea de ser nuevos emprendedores y gestores del Carnaval de Barranquilla nació La Nobleza donde estamos aportando nuestras iniciativas obteniendo cuatro Congos de oro el primero en 2017 en la Gran Parada de Fantasia de la Via 40 y un Segundo Puesto como mejor Disfraz en ese mismo año en el Desfile del Rey Momo en la Calle 17 además de otras distinciones.


Gracias por este apoyo que nos fortalece y nos anima para que podamos seguir brindando cada vez mas nuestros esfuerzos y deseos de hacer las cosas bien. A Carnaval de Barranquilla, a la Alcaldía de Barranquilla a través de la secretaria Distrital de Cultura y al Ministerio de Cultura Nacional por su aporte a los hacedores de las magnas fiestas que tiene el caribe colombiano como lo es el Carnaval de Barranquilla, porque quien lo vive es quien lo goza y este año Dos Mil Veinticinco será un Cipote Carnaval. Vamos a participar porque estas fiestas están a otro nivel.

Comments


Dirección de Nuevos Medios, ProDignidad SAS.                Bogotá DC, Colombia. 2024           editora@ciudadpaz.com

bottom of page